Hanói Jane
No todos en la población estadounidense estaban de acuerdo con la guerra de Vietnam desde un principio, porque para empezar el incidente del Golfo de Tonkín careció de la capacidad galvanizadora de un Pearl Harbor o un 9/11 a pesar de los discursos casi diarios de McNamara explicando en televisión la doctrina del Domino el estadounidense promedio (veterano de Corea o de la Segunda Guerra, activo trabajador y votante registrado) no creía necesario que sus hijos fueran a pelear y morir a 12.300km del continente Americano por unos sujetos que se negaban a defenderse a sí mismos.

Personas mejor informadas sabían que personal militar de EEUU estaban en Vietnam desde mucho antes que Francia fuera derrotada en 1954 como asesores de distintos tipos y muchos sabían que lo que se hacía allí no estaba bien, muchos lo dijeron abiertamente muchos protestaron.
Pero NADIE se atrevió a tanto como Jane fonda que después de enloquecer a los jóvenes estadounidenses en 1968 con su Barbarella dio un viraje en su carrera hollywoodense y se puso a protestar activamente contra la guerra lo que la llevo a ser encarcelada en 1970 (en una situación extraña donde se la acuso de portar drogas a la vuelta de una manifestación en Canadá) y finalmente viajo en 1972 a Vietnam del Norte donde hizo una gira por las calles bombardeadas de Hanói y se puso a los mandos de un cañón antiaéreo con un casco comunista en su cabeza.
Estas grabaciones hicieron que muchos derechistas furiosos lanzaran espumarajos de rabia y la tildaran de traición pero al volver a EEUU bien se cuidó el gobierno de acusarla de nada, porque sin declaración de guerra formal nada se podía hacer legalmente en contra de Fonda.
