El centro de geociencias alemán en Postdam generó hace tiempo una nueva imagen de la Tierra incluyendo las variaciones de la gravedad en el tiempo, la imagen que más se acerca a una representación “real” de nuestro planeta. Esta “patata cósmica” muestra las fluctuaciones temporales del agua en los continentes, las capas de hielo y otras variables climáticas dentro del modelado del campo gravitacional.
Las nuevas mediciones gravitacionales toman en cuenta, además, regiones antes inaccesibles como el centro de África y los Himalayas. Asimismo se ha realizado una medición más precisa de la topografía oceánica.
Esta nueva “patata cósmica” ya no es un cuerpo sólido, sino una superficie que se modifica con el tiempo para registrar los procesos del cambio climático a largo plazo. Nos revela que la Tierra es un organismo fluctuante y dinámico en un permanente estire y afloje en relación a los cuerpos celestes, sin forma fija, como una especie de piedra mental.
Fuente: Investigación y Desarrollo
